Quantcast
Channel: Magazine - bacon
Viewing all 84 articles
Browse latest View live

Receta de sushi BLT

$
0
0

Sushi BLT

El hacer hace unos días un sushi tex-mex me dio una idea un tanto estrambótica. ¿Y si hiciese alguna receta de sushi adaptando los ingredientes alguno de los mejores bocadillos que conozco? Sí, es rara la idea, ¿verdad? Pues el resultado es este sushi BLT, es decir Bacon Lechuga Tomate.

Justo hace un par de días hablaba con el portero de mi edificio sobre esto del sushi, el pescado crudo y demás. Y tuve que de nuevo luchar contra la idea de que el sushi es pescado crudo. Sushi es un método de conservación, que si bien, en nuestros días ha dejado de ser tal para ser solo una chuche gastronómica. Una especie de fast food oriental, aunque, con mejores ingredientes claro. Y que además podemos crear con cualquier ingrediente que se nos ocurra.

Ingredientes

  • 250 g de arroz para sushi, 300 ml de agua y para el condimento 3 cucharadas de vinagre de arroz, 1/4 de cucharadita de sal y 1 cucharadita de azúcar.
  • 8 lonchas de bacon, 1 cogollo de lechuga, 1 tomate.

Cómo hacer sushi con bacon, lechuga y tomate

Empezaremos por el arroz de sushi. Primero hacemos el condimento. Calienta el vinagre y disuelve la sal y el azúcar. Reservamos para utilizar posteriormente.

Lava el arroz para sushi hasta que el agua salga clara. Después ponlo con el agua a remojo durante 10 minutos y ponlo a cocer. Cuando empiece a hervir déjalo otros 10 minutos tapado a fuego suave y por último déjalo otros 15 minutos sin destapar.

Continuamos incorporando el condimento mezclándolo bien y abanicando mientras mezclamos para enfriar el arroz cuanto antes. Y ya tendremos nuestro arroz preparado. Lo reservamos y hacemos el relleno.

Sushi BLT. Pasos

Limpiamos y cortamos la lechuga (he utilizado cogollo que es más crujiente) en juliana a lo largo, el tomate en palitos finos y hacemos a la plancha el bacon.

El maki que he hecho es un futomaki, que se caracteriza por ser más gordo ya que hay que poner más arroz, utilizar el alga nori entera y se pueden poner, a su vez, más ingredientes dentro.

Ponemos el alga nori sobre la esterilla, con la parte brillante hacia abajo, colocamos el arroz, no mucho, y dejamos un dedo o dos al final sin rellenar. Colocamos los ingredientes en una fila frente a nosotros y enrollamos, apretando a la vez. Hacemos dos paradas para apretar, antes de terminar de enrollar por completo.

Después, con un cuchillo bien afilado, cortamos en unos 8 trozos el maki. Para hacerlo mejor, mojaremos el cuchillo.

Tiempo de elaboración | 1 hora 30 minutos
Dificultad | Media

Degustación

Para acompañar el sushi BLT he utilizado los ingredientes clásicos. Jengibre encurtido, wasabi y salsa de soja. Pero si somos más arriesgados, todavía, podríamos utilizar una salsa tonkatsu o incluso barbacoa, etc.

En Directo al Paladar | Receta de sushi de verduras
En Directo al Paladar | Receta de maki tex-mex


Gratinado de brócoli con queso cheddar. Receta

$
0
0

Cazuela de brócoli con queso Cheddar

Este gratinado de brócoli y queso cheddar es ideal para aquellos que queréis tomar verdura, pero se os hace cuesta arriba cuando la veis en el plato. Al añadir el queso y el beicon transformamos este triste brócoli en un conjunto de sabores. Es ideal como guarnición con una carne a la plancha y a vuestro gusto podéis variar el tipo de verdura, como por ejemplo cambiar el brócoli por coliflor o el beicon por taquitos de jamón serrano.

Siendo parecido a la coliflor, a mí personalmente el brócoli me parece mucho más suave, fácil de digerir y de sabor más agradable, además es conocido por sus propiedades antioxidantes y por su riqueza en todo tipo de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo.

Ingredientes

  • 450 gr de flores de brócoli, 80 gr de beicon, 25 gr de harina, 3 huevos medianos, 60 ml de nata, 1 cucharadita de mostaza, 125 ml de leche, 120 gr de queso cheddar, sal y pimienta.

Cómo hacer gratinado de brócoli y queso cheddar

Poner una olla con agua y sal al fuego hasta que comience a hervir, echar las flores de brócoli y escaldarlas durante cinco minutos. Precalentar el horno a 200 grados. Cuando pase el tiempo, escurrir el brócoli con cuidado de que no se rompa. Engrasar con un poco de aceite una fuente de horno y colocar el brócoli por toda la bandeja. Poner el beicon en trocitos pequeños en un bol y taparlo, sofreírlo un minuto en el microondas a máxima potencia. Echar los trocitos entre el brócoli. Espolvorear por encima un tercio del queso.

En un vaso alto echar los huevos, la harina, la nata, la leche, la mostaza, la sal y la pimienta. Batir con la batidora hasta que esté sin grumos. Echar el segundo tercio de queso y mezclaron con estos ingredientes. Verter esto por encima del brócoli y beicon. Añadir el resto del queso para que quede gratinada la superficie. Hornear durante treinta minutos.

Paso a paso cazuela de brócoli con queso Cheddar

Tiempo de elaboración | 55 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Este gratinado de brócoli y queso cheddar se debe servir recién salido del horno bien calentito. Nos valdría perfectamente también como plato único en una cena, pues es de lo más completo al llevar huevo, lácteos y verdura.

En Directo al Paladar | Crema de brócoli. Receta
En Directo al Paladar | Salteado de brócoli y pluma ibérica. Receta

Sartén de tomates. Receta

$
0
0

Sartén de tomates

A pesar que en la foto he puesto una bonita sartén individual, casi decorativa, en realidad en la mesa de hoy he puesto la sartén grande, para que todos comiésemos directamente de ella. Cuando sirvo un plato así, no puedo evitar rememorar algunos momentos personales, en los que la familia entera, chicos y grandes, campábamos en la cocina de mi abuela, sosteniendo en una mano una cuchara, o tenedor, y el otra un gran trozo de pan, esperando a que ella terminara la cálida, sustanciosa, tradicional y riquísima comida. Y aunque ella nunca cocinó esta sartén de tomates, me quedo con recuerdo de las charlas y las risas que siempre provocaban los choques de cucharas y los “robos” de aquel bonito trozo de comida al que le tenias echado el ojo.

Ingredientes

8 tomates, 1 cebolla, 6 huevos, 4 cucharadas de harina, 10 cucharadas de leche, 200 gramos de bacon en lonchas, aceite de oliva, sal, pimienta, 4 cucharadas de perejil.

Cómo hacer sartén de tomates

Hacemos un corte en forma cruz a los tomates, los escaldamos en agua hirviendo, los pelamos y los cortamos por la mitad.

Pelamos la cebolla y la cortamos muy fina. Picamos el perejil.

En un bol mezclamos los huevos con la harina, la leche y una pizca de sal, batimos bien y después mezclamos la cebolla , la cebolla y una pizca de sal.

Ponemos una sartén grande al fuego, cuando esté caliente ponemos las tiras de bacon para que se doren. Añadimos un chorrito de aceite y rápidamente volcamos sobre ellas la mezcla de huevo que habíamos preparado antes. Sobre el huevo colocamos los tomates.

Sartén de tomates

Salpimentamos al gusto, bajamos el fuego, tapamos la sartén con su propia tapa o con papel de aluminio y dejamos en el fuego entre 5 y 10 minutos, el tiempo preciso para que se cuaje. Por último y el momento de servir espolvoreamos con el perejil picado.

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Baja

Degustación

A esta sartén de tomates solo le falta un poco de acompañamiento para ser un plato completo y único, algo que le puede quedar muy bien son unos sanísimos espárragos blancos de lata y un poquito de pan, si es integral mejor que mejor.

Como sugerencia, si alguien quiere que este plato sea un poco más sano, solo tiene que sustituir el bacon por unas lonjas de jamón cocido.

En Directo al Paladar | Rösti de patata con huevo de corral. Receta
En Directo al Paladar | Receta de huevos gratinados

Receta de triángulos de espinacas con bacon y queso feta

$
0
0

Triángulos de espinacas, bacon y queso feta

La pasta filo, brik, la que venden muy similar a la primera pero especial para rollitos chinos, etc., son muy buenas para hacer recetas originales. El formato el mismo, rollito, triángulo, cono, etc., pero en el relleno podemos inventarnos muchos tipos diferentes. Hoy unos triángulos de espinacas con bacon y queso feta.

Ingredientes para 4 personas

  • 150 g de espinacas frescas, 4 láminas de pasta filo, 50 g de bacon, 100 g de queso feta, 1/2 cebolla, aceite de oliva y sal.

Cómo hacer triángulos de espinacas con bacon y queso feta

En una sartén pochamos la cebolla y añadimos el bacon. Cuando esté dorado añadimos las espinacas que saltearemos hasta que disminuya su tamaño. Ya fuera del fuego añadimos el queso feta troceado y mezclamos bien.

Haremos los triángulos, uno por cada lámina para que salgan grandes y nos sirvan para comer. Ponemos la porción y envolvemos.

Para terminar, freímos en abundante aceite caliente durante unos 30 segundos por cada lado. Retiramos a un papel absorbente de cocina para que chupe el exceso de aceite.

Triangulos de espinacas y queso feta

Tiempo de elaboración | 25 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Lo bueno de esta receta de triángulos de espinacas con bacon y queso feta es que podemos hacerlos en plan mini por si tenemos que preparar una merienda para más gente.

En Directo al Paladar | Receta de briouats de pollo
En Directo al Paladar | Receta de briouats de huevo

Pollo asado con hierbas aromáticas y bacon. Receta

$
0
0

Pollo asado con hierbas aromáticas - presentación

Qué sufrido es el pollo, es que lo juntas con lo que tengas por la cocina, lo metes en el horno y te sale una delicia como este pollo asado con hierbas aromáticas y bacon. Una receta sencilla y rápida, que deja un pollo muy jugoso y una salsa para disfrutar mojando.

Para esta ocasión he preparado solo dos cuartos traseros, porque si me tengo que comer un pollo entero me da algo, pero es fácil extrapolar los ingredientes para un pollo entero o más cuartos. También se puede acompañar de unas patatas y un poco de cebolla, que siempre quedan muy ricas al horno.

Ingredientes para 2 personas

2 cuartos traseros de pollo, 4 lonchas de bacon, 2 cucharadas de aceite, 2 dientes de ajo, 1 limón, 100 ml. de vino blanco, hierbas aromáticas (tomillo, orégano, albahaca, romero…), sal y pimienta.

Pollo asado con hierbas aromáticas - ingredientes

Cómo hacer pollo asado con hierbas aromáticas y bacon

Antes de preparar el pollo y la salsa que lo acompaña, lo mejor es poner el horno a precalentar a 225ºC, porque en lo que tarda en coger temperatura, tendremos todo listo y así luego nos ahorraremos el tiempo de espera.

Con el horno calentándose, preparamos la salsa. En un mortero, machacamos los dos dientes de ajo pelados, después añadimos el aceite, un poco de piel rallada del limón, así como su zumo, y una buena dosis de hierbas aromáticas al gusto, como orégano, tomillo, albahaca, romero… Removemos bien hasta conseguir una mezcla homogénea y reservamos.

Ahora limpiamos los cuartos de pollo y les hacemos varias incisiones con un cuchillo afilado. Pintamos el pollo de forma abundante con la salsa y los envolvemos con el bacon, ayudándonos con unos palillos para fijarlos bien, pues tendrán tendencia a desprenderse durante la cocción.

Hecho, esto, colocamos el pollo en una bandeja adecuada, añadimos el resto de la salsa si nos ha sobrado algo y horneamos durante 20 minutos. Sacamos el pollo del horno, añadimos el vino blanco y volvemos a introducirlo durante otros 20 minutos, o incluso un poco más, dependiendo de cómo nos guste de hecho.

Pollo asado con hierbas aromáticas - elaboración

Lo normal es que el pollo acabe nadando en una salsa abundante, bastante espesa y realmente sabrosa, que podemos retirar y presentar aparte, para que cada uno se sirva la cantidad deseada.

Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Fácil

Degustación

El pollo asado con hierbas aromáticas y bacon es un receta sencilla de preparar, pero que da como resultado una carne realmente jugosa y sabrosa, y una salsa de las que crean adicción y acaban con todo el pan que haya en la mesa. Acompañado con unas patatas y algo de cebolla, ya es el summum.

En Directo al Paladar | Pollo en bolsa a las cuatro horas. Receta
En Directo al Paladar | Pollo relleno de manzana, cebolla, nueces y pasas. Receta

Receta de barquitas de patata con queso

$
0
0

Barquitas de patata con queso

Una de las cosas que más me gusta hacer es perderme un rato por la red entre mi lista de blogs y páginas de cocina favoritas. El problema es que la lista va creciendo más y más, y no paro de apuntar recetas que me gustaría probar. Pero a veces veo una idea que me atrapa al instante, y me falta tiempo para ponerme a prepararla. Eso me pasó visitando a The Pioneer Woman adaptando sus potato skins, rebautizadas para nosotros como barquitas de patata con queso.

Es una receta muy fácil aunque la elaboración requiere varios pasos, pero organizándonos en la cocina se pueden preparar al tiempo que cocinamos otros platos. Sólo hay que procurar que las patatas sean más o menos del mismo tamaño y elegir el queso que más nos guste, siempre que se funda bien.

Ingredientes para 2 personas

  • 4-6 patatas nuevas (dependiendo del tamaño), 4 lonchas de bacon ahumado, 80 gr de queso estilo cheddar o emmental, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra, salsa barbacoa o de otro tipo (opcional).

Cómo hacer barquitas de patata con queso

Precalentar el horno a 200ºC. Elegir patatas nuevas tersas y de forma regular, lavarlas bien y secarlas. Disponerlas en una fuente para horno y regarlas con un chorrito de aceite de oliva, removiendo bien para que se impregnen. Hornear durante unos 30 minutos, hasta que estén tiernas por dentro.

Mientras se enfrían las patatas, trocear el bacon y freírlo en una sartén con una pizca de aceite hasta que esté bien crujiente. Escurrir sobre papel de cocina y picarlo fino.

Cuando las patatas se puedan manejar, cortarlas en dos de forma longitudinal y vaciar el interior con ayuda de una cuchara o un sacabolas, con cuidado de no romper la piel. Recomiendo guardar la carne de las patatas para otra preparación.

Colocarlas boca abajo en la fuente de horno y hornearlas unos 5 minutos más, hasta que se empiecen a dorar los bordes. Fuera del horno, rellenar cada una con un poco de bacon, un toque de salsa barbacoa u otra al gusto (opcional) y cubrir con queso rallado.

Hornear las patatas rellenas hasta que el queso se haya fundido bien, unos 4 minutos. Espolvorear con pimienta negra recién molida y un poco más de salsa barbacoa si se desea. Servir inmediatamente.

Barquitas de patata con queso. Pasos

Tiempo de elaboración | 1 hora
Dificultad | Fácil

Degustación

Estas barquitas de patata con queso se preparar con un poco de antelación, bastará con rellenarlas y hornearlas en el momento que se vayan a servir, para que estén recién hechas. Pueden degustarse como entrante, de guarnición o como parte de una cena informal de picoteo. Al vaciar gran parte de la carne de la patata no llenan tanto, así que cuidado que pueden ser adictivas.

En Directo al Paladar | Receta de patatas “fritas” al horno
En Directo al Paladar | Cómo hacer patatas noisette

Ensalada de pollo y bacon. Receta

$
0
0

Ensalada de pollo y bacon - presentación

Esta receta de ensalada de pollo y bacon, como habréis adivinado muchos, es mi versión particular de la ensalada Santa Mónica del restaurante Foster’s Hollywood, una de los platos que siempre acabo pidiendo las veces que me acerco a comer allí, que no son muchas, porque es bastante caro y en Valencia hay mucha mejor oferta gastronómica.

Eso no quita para que sea una ensalada deliciosa. La combinación de la base fresca y crujiente de lechuga iceberg con todo el arsenal de pollo, bacon y queso que hay sobre ella, la convierten en algo tan saboroso como alejado de lo que una ensalada de verano debería ser. Pero que le vamos a hacer, me pierde añadirle cosas a las ensaladas.

Ingredientes para 2 ensaladas

  • Media lechuga iceberg, 20 tomates cherry, 8 solomillos de pechuga de pollo, 125gr de bacon en tiras, queso rallado (cheddar y mozzarella), 2 huevos y pan rallado. Además de aceite, vinagre y sal para aliñar.

Ensalada de pollo y bacon - ingredientes

Cómo hacer una ensalada de pollo y bacon

Rara vez una ensalada es complicada de preparar, aunque esta de pollo y bacon, al tener que empanar el pollo, es un poco más entretenida, pero nada que no tengamos resuelto en 20 o 30 minutos.

Lo primero es empezar a empanar las pechugas. Para ello batimos los huevos en un cuenco y ponemos el pan rallado en otro. Salamos las pechugas y las vamos pasando primero por el huevo y luego por el pan rallado, para finalmente añadirlas a una sartén con aceite caliente, friéndolas bien por ambos lados. Dejamos que se enfríen sobre un poco de papel de cocina que absorba el aceite sobrante y las cortamos a dados.

Ahora, lavamos y cortamos la lechuga iceberg a tiras, y los tomates cherry por la mitad. La lechuga la disponemos en un plato llano a modo de lecho de lechuga —léase con tono snob—, con los tomates cherry alrededor. Después, añadimos el pollo en el centro y rodeamos con las tiras de bacon —que habremos dorado en la sartén— y el queso rallado. Por último, aliñamos al gusto y a disfrutar.

Ensalada de pollo y bacon - elaboración

Tiempo de elaboración | 25 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

La ensalada de pollo y bacon, también conocida como Santa Mónica, es una ensalada muy sabrosa, pero que no es pesada en absoluto, especialmente si hemos escurrido bien el aceite al empanar. Hay quien la toma con salsas en vez de con aceite, vinagre y sal, pero entonces sí que me resulta un poco excesiva.

En Directo al Paladar | Coronation Chicken, la receta creada para la Reina Isabel
En Directo al Paladar | Receta de ensalada griega

Mermelada de bacon. Receta

$
0
0

Mermelada de bacon - presentación

Sí, habéis leido bien, por mucho que parezca imposible que mermelada y bacon puedan ir juntos en la misma frase y menos aún en el mismo tarro, existe una receta de mermelada de bacon. No se trata de un producto comercial absurdo, como pudiera ser el agua con sabor a bacon o las tabletas de chocolate y bacon, sino una deliciosa salsa agridulce que enamorará vuestro paladar.

En realidad, más que una mermelada podríamos decir que es una compota, pero en cualquier caso es una receta perfecta tanto para comer sola con unas tostadas como para acompañar carnes, rellenar empanadas o endulzar hamburguesas. Además tiene la ventaja de que se conserva bien varias semanas en la nevera.

Ingredientes

  • 250 gr. de bacon en lonchas, 1 cebolla grande, 4 dientes de ajo, 4 cucharadas de azúcar moreno, 4 cucharadas de vinagre de manzana, 4 cucharadas de sirope de arce, 1 taza de café, comino, pimienta y un chorrito de bourbon o brandy.

Mermelada de bacon - ingredientes

Cómo hacer mermelada de bacon

La mermelada de bacon es una receta muy sencilla de preparar. La única pega que podemos encontrarle es que requiere de unas dos horas de cocción a fuego lento, pero os aseguro que la espera merecerá la pena.

Lo primero es cortar el bacon en trozos pequeños y dorarlo en una sartén. Una vez crujiente lo reservamos y salteamos en la misma sartén la cebolla bien picada. Cuando empiece a transparentar, añadimos el ajo igualmente picado. Salteamos un poco más, añadimos el vinagre de manzana (también vale cualquier otro vinagre) y dejamos que reduzca.

Después volvemos a añadir en la sartén el bacon junto con el azúcar moreno, el sirope de arce (se puede cambiar por miel), el café, un chorretón de bourbon o brandy, una pizca de comino y otra de pimienta. Removemos bien, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento durante casi dos horas, o hasta que veamos que la salsa se ha convertido en una especie de mermelada pegajosa.

A diferencia de las mermeladas convencionales, ésta está más rica tibia, así que no dejéis que se enfríe o es muy probable que los lípidos solidifiquen al fondo y su aspecto no sea tan agradable. Se puede guardar también en un tarro cerrado en la nevera hasta cuatro semanas, aunque como he dicho, conviene calentarla un poco antes de servir.

Mermelada de bacon - elaboración

Tiempo de elaboración | 15 minutos y 2 horas de cocción
Dificultad | Fácil

Degustación

La mermelada de bacon es una explosión de sabor en la boca. Para que os hagáis una idea, es como juntar la cebolla caramelizada con el sabor de los dátiles con bacon. En una simple tostada está espectacular, aunque mi mente ya está empezando a elucubrar dónde emplear lo que me ha sobrado y guardo con recelo en la nevera.

En Directo al Paladar | Receta de patatas a la carbonara
En Directo al Paladar | Mermelada de plátano y ron. Receta


Mini hamburgesas con queso de cabra y mermelada de bacon. Receta

$
0
0

Hamburguesa con mermelada de bacon - presentación

Desde el momento en que probé la mermelada de bacon sabía que tenía que acabar acompañando a una hamburguesa, podían haber sido otros los ingredientes, pero creo que coincidiréis conmigo en que no es nada mala combinación estas mini hambuguesas con queso de cabra y mermelada de bacon.

Es un trio muy equilibrado. La carne aporta el grueso del sabor, el queso la textura y la mermelada de bacon el contrapunto dulce del que normalmente se encarga la mermelada de tomate en este tipo de hamburguesas.

Ingredientes

  • Carne picada de ternera, medallones de queso de cabra, pan y mermelada de bacon

Cómo hacer hamburguesas con queso de cabra y mermelada de bacon

Esta es una receta extremadamente fácil. Lo único complicado, o más bien que lleva tiempo, es hacer la mermelada de bacon tal como os explique el otro día, aunque ahora os lo resumo rápidamente.

En una sartén grande doramos 250gr de lonchas de bacon troceadas. Retiramos y salteamos una cebolla y un ajo picado. Regamos con un chorrito de vinagre de manzana, dejamos que se evapore y volvemos a añadir el bacon junto con lo siguiente: una taza de café, cuatro cucharadas de azúcar moreno, cuatro cucharadas de sirope de arce (o de caramelo) y un chorrito de bourbon o brandy. Dejamos reducir durante dos horas a fuego lento y et voilà, ya tenemos nuestra mermelada de bacon.

Una vez tenemos la mermelada de bacon, solo tenemos que dar forma a las mini hamburguesas con ayuda de un aro de emplatar. Luego las pasamos por la plancha caliente hasta que estén a nuestro gusto y las colocamos sobre unas rebanadas de pan, añadimos también los medallones de queso de cabra, que podemos haber pasado por la plancha brevemente, y por último coronamos con la mermelada.

Hamburguesa con mermelada de bacon - elaboración

Tiempo de elaboración | 15 minutos y 2 horas de cocción de la mermelada
Dificultad | Fácil

Degustación

Creo que un buen compendio de onomatopeyas serían perfectas para describir a estas mini hamburguesas con queso de cabra y mermelada de bacon, pero si tengo que hacerlo con palabras las dos que mejor lo hacen son estas: im-presionantes. Eso sí, no son muy elegantes de comer, pero los malabarismos para lograr morder los tres ingredientes y el pan a la vez resultará en una gloriosa experiencia para el paladar.

En Directo al Paladar | Probamos la salsa American Burguer de Heinz
En Directo al Paladar | Receta de Big Mac casero, salsa secreta incluída

Receta de gratinado de patatas al horno con salsa de tomate

$
0
0

Receta de gratinado de patatas al horno con salsa de tomate

No lo puedo remediar, me encantan los hidratos de carbono. Todo hay que tomarlo en su justa medida, pero en mi caso me pierden y aunque suene raro me gustan más las patatas que la carne, es así. Esta receta de gratinado de patatas al horno con salsa de tomate es un buen ejemplo de plato sencillo que adoro, muy rico, se puede hacer en dos fases y no resulta complicado, incluso para principiantes.

Por supuesto si utilizáis salsa de tomate casera la receta gana mucho en sabor, así que esmeraos un poquito y adelantad ese trabajo para el día que elaboréis el gratinado. Por el norte es muy sencillo encontrar tocino o panceta, pero también podéis utilizar bacon, el sabor cambia un poco, pero es un sustituto perfecto.

Ingredientes para 2 personas

  • 4 patatas, 2 lonchas de tocino o bacon, 6 cucharadas de salsa de tomate, albahaca, aceite de oliva virgen extra, sal, queso rallado para gratinar.

Cómo hacer gratinado de patatas al horno con salsa de tomate

Calentamos abundante aceite de oliva en una sartén honda. Lavamos, pelamos y secamos las patatas. Las cortamos en rodajas finas y las freímos hasta que estén casi crujientes. Las dejamos escurrir sobre papel absorbente. Freímos ligeramente el bacon, que no quede crujiente del todo. También lo escurrimos sobre papel absorbente.

Calentamos el horno a 180º. En una bandeja apta para hornear colocamos una capa de patatas, salamos, cubrimos con un poco de salsa de tomate y albahaca, trocitos de bacon y de nuevo patata, repitiendo las capas hasta terminar los ingredientes. Cubrimos con queso rallado al gusto, a mí me gusta mezcla de varios tipos, y horneamos durante unos 25 ó 30 minutos. Servimos inmediatamente.

Receta de gratinado de patatas al horno con salsa de tomate

Tiempo de elaboración | 60 minutos
Dificultad | Baja

Degustación

Esta receta de gratinado de patatas al horno con salsa de tomate es perfecta para tomar como primer plato acompañado de una buena ensalada. Si tomamos una ración pequeña, tal como la de las fotos, es suficiente. También nos sirve para tomar junto a una carne simple, por ejemplo a la plancha.

En Directo al Paladar | Patatas “machacadas”. Receta de guarnición
En Directo al Paladar | Patatas asadas al pimentón con alioli. Receta

Pizza de pollo y bacon con champiñones. Receta

$
0
0

Pizza-pollo-bacon-champis

Cómo nos gustan las pizzas caseras. Además de que son divertidas de preparar, cada vez que hacemos pizza tenemos la posibilidad de utilizar distintos ingredientes consiguiendo un plato diferente cada vez. En esta ocasión hemos preparado una pizza de pollo y bacon con champiñones que nos ha gustado mucho.

Es curioso lo bien que combinan los seis ingredientes con que hemos hecho la cobertura de la pizza. Los champiñones le dan humedad, el pollo aporta su ternura y el bacon su potente sabor. Con el tomate y la mozzarella queda superjugoso y los pocos trocitos de pimiento verde le dan un justo contraste. Probadla y veréis qué sorpresa.

Ingredientes para 4 personas

  • Una base de pizza, 2 cucharadas de tomate frito, 1 bola de queso mozzarella de bufala, 1/2 pimiento verde, 1 pechuga de pollo, 6 champiñones, 4 lonchas de bacon y orégano para espolvorear

Cómo hacer una pizza de pollo y bacon con champiñones

Tenía una base de pizza en casa así que el menú era bien rápido de preparar. Sólo tenía que preparar los ingredientes para cubrir la pizza mientras se precalentaba el horno a 220º. Dicho y hecho. Cortamos la pechuga de pollo en trozos de mediano tamaño. Si los hacéis muy pequeños quedarán resecos y si son demasiado grandes pueden quedar crudos en su interior. Pensad que sean de tamaño bocado tirando a grande porque algo merman al asarse.

Sobre la base de pizza, extendemos dos cucharadas de tomate frito y con el canto de la cuchara lo repartimos bien. A continuación cortamos la bola de queso mozzarela en 8 o 10 rodajas finas y las repartimos cubriendo más o menos la superficie de la pizza. En los huecos de la parte exterior ponemos unos aritos muy finos de pimiento verde.

Rellenamos los huecos de la pizza con los trozos de pollo en crudo pero salpimentados al gusto. Cortamos unas láminas de champiñón y terminamos de rellenar la base tal como veis en las imágenes. Las lonchas de bacon las picamos en trocitos pequeños que esparcimos en forma de lluvia para que caigan sobre el resto de los ingredientes.

Un chorrito de aciete de oliva virgen extra sobre nuestra pizza y la horneamos durante unos 12 minutos, o hasta que la base esté dorada y los quesos burbujeen. Sacamos del horno, espolvoreamos con un poco de orégano y la llevamos a la mesa inmediatamente que las pizzas tienen que llegar bien calientes.

pizza-pollo-bacon-champis-pasos

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Esta pizza de pollo y bacon con champiñones es excelente para compartir con los amigos o la familia mientras veis una película o un encuentro deportivo en televisión. Ya veréis como la combinación peli-pizza sube muchos enteros cuando hagáis vuestras pizzas en casa.

En Directo al Paladar | Pizza fiesta italiana. Receta
En Directo al Paladar | How to pizza. Una app para convertirte en maestro pizzaiolo

Tortitas individuales de patata, puerros y bacon. Receta de aperitivo

$
0
0

tortitas patatas bacon y puerro

No os dejéis engañar por su aspecto porque esto no son tortillas de patatas, sino unas tortitas individuales de patata, puerros y bacon ideales para tomar como aperitivo. Aunque reconozco que se parecen, estas tortitas no llevan apenas huevo y se doran en una sartén con una gotita de aceite de oliva como si fuera una plancha.

El sabor de las tortitas es también diferente al de la clásica tortilla española, ya que en éstas, la patata está cocida. Además, el puerro y el bacon aportan muchísimo sabor y al no tener casi huevo, las tortitas quedan más crujientes al dorarse en la plancha. Finalmente, son mucho más ligeras en cuanto a su aportación calórica que las clásicas tortillas.

En resumen, que aunque tienen un aspecto similar, estas tortitas son una opción diferente que os recomiendo probar, ya sea para un aperitivo o para servir como guarnición de un plato de pollo, un pescado cocido o a la plancha u otra receta similar. Ya me contaréis que os parecen.

Ingredientes para 4 personas

  • 2-3 patatas hermosas, 2 huevos, 200 gr de bacon, 1 puerro grande

Cómo hacer tortitas individuales de patata, puerros y bacon

Comenzamos pelando las patatas, luego las cortamos en cuadraditos y las ponemos a cocer en una cacerola con abundante agua y un poco de sal. Si lo preferís podéis cocer las patatas con su piel y después cortarlas, como cuando preparamos ensaladilla rusa.

Una vez cocida la patata, la reservamos. En una sartén, pochamos un puerro cortado en trozos pequeños y mientras se va haciendo, cortamos el bacon en tiritas muy finas y lo añadimos también para que aporte su sabor. Lo cocinamos a fuego lento para que ni el puerro ni el bacon queden crujientes, sino blanditos.

En un bol ponemos las patatas cocidas y añadimos dos yemas de huevo y un pellizquito de sal y vamos mezclando sin destrozar demasiado las patatas, aunque algunas quedarán lógicamente hechas puré. Una vez las yemas de huevo estén integradas, incorporamos el bacon y el puerro y mezclamos bien.

Ponemos a calentar una sartén pequeña —yo uso una de 12 cm de diámetro— y casi sin nada de aceite vamos cocinando porciones de esa masa que hemos elaborado con las patatas, puerros, bacon y las yemas de huevo, durante un par de minutos por cada cara, hasta que queden doradas y con el aspecto de tortillas clásicas.

Vamos apilando las tortitas individuales y las llevamos a la mesa donde serán bien recibidas por nuestra familia, ya que además de que son ligeras porque no tienen casi aceite, están buenísimas y son ideales para guarnición de platos sencillos como filetes a la plancha o pescados al vapor.

tortitas-patata-pasos

Tiempo de elaboración | 45 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Estas tortitas individuales de patata, puerros y bacon sorprenderán a la familia cuando las preparéis, ya que pensarán que son tortillas de patata tradicionales y cuando las prueben disfrutarán del conjunto de sabores que encierran en su interior. Probadlas en el aperitivo y ya veréis cómo os felicitan.

En Directo al Paladar | Langostinos empanados en copos de maíz. Receta de aperitivo
En Directo al Paladar | Timbal de atún con pimientos asados. Receta

Rollitos de pechuga de pavo con salsa de hortalizas. Receta

$
0
0
Rollos de pechuga de pavo y embutidos

Cuando vi por primera vez esta receta en el libro de Chef ¿yo? sabía que la iba a preparar en breve, aunque entre unas cosas y otras he tardado un poco en hacer mi versión. Sin embargo desde entonces he preparado estos rollitos de pechuga de pavo con salsa de hortalizas varias veces porque les encantan a mi mujer y a mi hijo.

Es una receta sencilla de preparar que gana mucho gracias a la salsa de hortalizas muy reducida a fuego lento, con la que se pinta el plato al terminar de servir, salpicando un poco y dejando una cucharadita para acompañar los rollitos. Probadla y me entenderéis.

Ingredientes para 4 personas

  • Para los rollos: 4 filetes de pechuga de pavo —o de pollo— cortados en 8 filetitos, 8 lonchas de jamón de York, 8 lonchas de queso de sandwich, 12 lonchas de bacon partidas por la mitad
  • Para la salsa: 2 dientes de ajo en láminas, 1 cebolla roja, 4 cucharadas de salsa de tomate, 2 cucharadas de brandy o cognac, sal y una hoja de laurel

Cómo hacer rollitos de pechuga de pavo con salsa de hortalizas

La receta de hoy tiene dos partes. En primer lugar hay que preparar los rollitos. Para ello, cortamos los filetes de pechuga de pollo o de pavo de la medida de las lonchas de jamón o de queso como si fueramos a hacer un sandwich.

Extendemos tres lonchas paralelas de bacon y sobre ellas colocamos los filetes de pavo, el queso y el jamón, enrollándolos con cuidado. Una vez enrollados podéis atarlos con hilo de cocina o utilizar estas bridas tan coloridas para fijar el rollo mientras éste se fríe. Una vez frito, se suelda el bacon de la envoltura y ya no hacen falta las bridas. Reservamos.

La segunda parte es hacer el fondo con el que vamos a salsear los rollitos y donde los vamos a terminar de cocinar. Para ello, picamos la cebolla en trocitos pequeños, añadimos el ajo, y lo pochamos ligeramente en una sartén con aceite de oliva. Añadimos el tomate frito, la hoja de laurel y el brandy y dejamos que reduzca a fuego lento durante 15 minutos.

El brandy dejará un interesante sabor en la salsa aunque todo su alcohol se evaporará. También podéis utilizar vino tinto. Cuando la salsa lleve 10 minutos, metemos los rollitos de pechuga de pavo en la sartén y la tapamos con una tapa de cacerola, dejando que todo se cocine durante los últimos 5 minutos.

Servimos los rollitos de pavo partidos por la mitad con guarnición de lechugas variadas o con arroz blanco, añadiendo una cucharada de salsa en cada plato, repartiéndola sobre cada rollito y salpicando un poco en el plato.

rolletes_de_pechuga_paso_a_paso

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Fácil

Degustación

Estos rollitos de pechuga de pavo con salsa de hortalizas son muy prácticos porque una vez terminados, se pueden comer recién hechos, partiéndolos por la mitad como en la foto de presentación y sirviéndolos con unas hojas de lechuga y un poco de la salsa, o también se pueden guardar en un tupper para calentar en el momento en que se vayan a comer. Os van a encantar.

En Directo al Paladar | Escalopines de pollo marinado a la parrilla con salsa de tomates secos. Receta
En Directo al Paladar | Deliciosos pinchitos de solomillo especiados. Receta de aperitivo

Sándwich de pera, gorgonzola y bacon. Receta

$
0
0
sandwich bacon pera y gorgonzola

Si la combinación os suena bien, os aseguro que el sabor os va a encantar. Y es que este sándwich de pera, gorgonzola y bacon es una auténtica delicia. La combinación de ingredientes en cada bocado es un auténtico placer.

Lo ideal es que hagáis esta receta tal cual os la cuento pero si lo preferís, también podéis sustituir el bacon por jamón cocido y el queso gorgonzola por cualquier otro queso cremoso, preferiblemente de tipo azul o verde.

Ingredientes para 1 sandwich

  • 2 rebanadas de pan de molde rústico tipo hogaza, 2 lonchas de bacon, 50 gr de queso gorgonzola, 1/2 pera y 10 gr de mantequilla. Opcionalmente, una cucharadita de mermelada casera

Cómo hacer un sándwich de pera, gorgonzola y bacon. Receta

Comenzamos calentando la plancha donde vamos a preparar los sándwiches. Colocamos las rebanadas de pan untadas con la mantequilla en los laterales para que se vayan tostando lentamente y cocinamos ligeramente el bacon, cortando las lonchas en la mitad para que luego las podamos distribuir mejor.

Colocamos ya el sándwich directamente en la parrilla para su montaje, poniendo una rebanada en la base y cubriéndola con los trozos de bacon. Pelamos una pera y la cortamos en rodajas finas. Distribuimos la pera sobre el bacon.

Cortamos un poco de queso gorgonzola y lo colocamos entre las rodajas de pera. Finalmente, colocamos la otra rebanada de pan de molde sobre el queso, dejando que el sándwich se cocine durante tres minutos por cada cara hasta que estén los panes bien dorados y el queso comience a fundirse.

Opcionalmente, podemos añadir una cucharada de mermelada casera de grosellas o de cualquer sabor que os guste. En ese caso hay que untarla en la rebanada que sirvió como tapa o cierre del sándwich.

sandwich pera gorgonzola bacon pasos

Tiempo de elaboración | 12 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Estos sándwiches de pera, gorgonzola y bacon son estupendos para una merienda-cena ya que tienen gran poder saciante y además están deliciosos. Seguro que os va a sorprender esta mezcla de ingredientes en cuanto los preparéis.

En Directo al Paladar | Crema anisada de calabaza asada, zanahoria y patata. Receta
En Directo al Paladar | Filetes historiados con crujiente y ensalada. Receta ligera

Espigas de pan rellenas de bacon. Receta

$
0
0
pandeespigas

Lo mío es de tebeo. No puedo acercarme a la cocina que no esté mi hijo preguntándome qué voy a hacer, por si puede ayudarme. Hay veces que tengo prisa y no tengo ganas de jugar con la comida, pero cuando decidí preparar esta receta de espigas de pan rellenas de bacon enseguida lo llamé por si quería participar.

Le encantó lo de recortar la masa con unas tijeras, aunque ello supusiera que las espigas no quedaran con una forma perfecta, pero ¿y lo bien que nos lo pasamos los dos? Os aconsejo comerlas enseguida, pues si se dejan enfriar demasiado la textura no es la misma.

Ingredientes para 6 unidades

  • 1 cucharadita de levadura seca, 2 tazas de agua tibia, 4-5 tazas de harina, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de azúcar y 6 lonchas de bacon.

Cómo hacer espigas de pan rellenas de bacon

Empezamos poniendo a hervir una olla con agua. Cuando el agua hierva, añadimos las lonchas de bacon y las hervimos cinco minutos. Las sacamos y las dejamos enfriar en un plato cubierto con una servilleta de papel, las reservamos. La ebullición es opcional, pero se reduce la untuosidad y salinidad en el producto final.

Desleímos el azúcar y la levadura en una taza de agua tibia y lo dejamos reposar durante 10 minutos, hasta que la parte superior de la mezcla esté espumosa. En un bol, mezclamos 4 tazas de harina y la sal. Agregamos la mezcla de levadura y la otra taza de agua tibia. Mezclamos. Si la masa es muy pegajosa, podemos ir agregando la otra taza de harina.

pasoapaso

Amasamos durante unos 10 minutos. Cubrimos el recipiente con papel film y dejamos que la masa suba durante aproximadamente 1 hora, hasta que doble su volumen. Una vez doblado, sacamos el aire de la masa y la dividimos en 6 partes. Formamos una bola con cada una de las partes.

Cogemos una bola y la extendemos. Colocamos una loncha de bacon encima. Doblamos la masa, apretando los bordes para sellarla y la ponemos cara hacia abajo sobre una bandeja para hornear forrada con papel de horno. Con unas tijeras vamos realizando cortes en forma de “V” y vamos separando la masa a derecha e izquierda.

Después de formar las espigas con toda la masa, dejamos que los panes reposen sobre la bandeja durante una hora más. Mientras, precalientamos el horno a 220ºC. Ponemos un tazón con agua en el horno y cocemos las espigas durante 10 minutos. Bajamos la temperatura a 190ºC y horneamos durante 5-10 minutos más, hasta que las espigas estén doradas y suenen huecas cuando se les toca. Dejarlas enfriar sobre una rejilla.

Tiempo de elaboración | 3 horas
Dificultad | Fácil

Degustación

Esta receta de espigas de pan rellenas de bacon es ideal para servir como merienda. Podéis rellenar las espigas con lo que deseéis. La próxima vez las haré con jamón york y queso, pero desde aceitunas a anchoas, pasando por frutos secos o sobrasada hay un montón de posibilidades por descubrir.

En Directo al Paladar | Receta de panecillos de remolacha
En Directo al Paladar | Pizza de pera, jamón y gorgonzola. Receta


Sándwich de rúcula y bacon. Receta

$
0
0
Sándwich de rúcula y bacon. Receta  paso a paso

Cada semana nos damos un capricho de viernes, y si no hay otros planes, nuestra cena en casa es un suculento sándwich de muslo de pavo y queso. En ocasiones hago variantes, para no tomarlo siempre de los mismos ingredientes, y este sándwich de rúcula y bacon es una de ellas.

Como veréis la receta no tiene ninguna complicación, y los buenos de estas preparaciones es que admiten múltiples cambio y combinaciones, aunque os recomiendo que al menos una vez probéis esta tal y como yo la hago. Es frecuente en casa que utilizando ingredientes que hay por la nevera, se obtengan combinaciones de sabores muy acertadas, como esta.

Ingredientes para un sándwich

  • Dos rebanadas de pan (mejor artesano), mayonesa, 50 g de rúcula, 3 lonchas de bacon ahumado, 3 tomatitos cherry, sal.

Cómo hacer sándwich de rúcula y bacon

Tostamos las rebanadas de pan en el tostador o plancha. Si lo hacemos en una plancha es conveniente untarlas con un poco de mantequilla para que no se quemen, ya que además este gesto les da un sabor extra muy rico a las tostadas de pan.

Untamos una de las caras de una de las rebanadas con mayonesa al gusto, aunque a mí me gusta poner una fina capa. Sobre ésta colocamos la rúcula lavada y bien seca, y encima los tomatitos cherry limpios y cortados en rodajas finas con unas arenitas de sal.

Aparte cortamos las lonchas de bacon por la mitad y las hacemos en la plancha, a fuego fuerte, hasta que se doren por ambos lados. Colocamos inmediatamente sobre los tomatitos, tapamos con la otra rebanada de pan y servimos al momento.

Sándwich de rúcula y bacon. Receta paso a paso

Tiempo de elaboración | 15 minutos
Dificultad | Baja

Degustación

Este sándwich de rúcula y bacon, como casi todos, admite variaciones. Podemos cambiar la salsa mayonesa por otra que nos guste más, y la rúcula y el bacon, por canónigos, mézclum de lechugas y pollo a la plancha, o cualquier embutido de pavo, por ejemplo.

En Directo al Paladar | Sándwich de pera, gorgonzola y bacon. Receta
En Directo al Paladar | Hoy merienda cena, sandwich de pollo y canónigos. Receta de aprovechamiento

Tarta de desayuno inglés. Receta

$
0
0

Tarta de desayuno inglés

Me encanta buscar nuevas maneras de preparar y presentar platos de toda la vida. Valgan como ejemplo el mini arroz a la cubana con pisto y huevo de codorniz que os enseñé hace tiempo o los huevos con jamón en baguette, aunque creo que esta receta de tarta de desayuno inglés se lleva la palma.

¿Cómo? ¿Una tarta de desayuno? Pues sí, aunque no exactamente. Podríamos llamarlo también pastel, al estilo pastel de carne, aunque tampoco sería preciso. Así que lo mejor es que sigáis leyendo y descubráis lo que esconde esta tartaleta capaz de sintetizar un desayuno inglés tradicional en cada bocado.

Ingredientes por persona

  • 4 lonchas de bacon, 1 salchicha, 6 tomates cherry, 3 o 4 cucharadas de baked beans, 2 huevos, sal, pimienta y un poco de queso rallado

Cómo hacer una tarta de desayuno inglés

Como todos sabéis, y aunque hay variantes según zonas, el desayuno inglés más conocido consiste básicamente de huevos revueltos, bacon, baked beans, salchichas y tomate asado. Pues bien, vamos a transformar todo eso en una tarta que no solo estará deliciosa, sino que además tendrá una magnífica presencia.

Empezamos dorando las lonchas de bacon en la plancha. Bajamos un poco el fuego, ponemos un aro de emplatar grande y distribuimos las lonchas por el borde. Añadimos las baked beans, subimos de nuevo el fuego y añadimos el huevo batido con la salchicha y los tomates cherry troceados.

Tarta de desayuno inglés

Bajamos el fuego y esperamos unos minutos hasta que se haga la parte de abajo, así el huevo no se saldrá cuando movamos el aro de emplatar a una bandeja para horno, añadamos el queso y gratinemos durante 10 o 15 minutos a 225ºC hasta que el queso se dore. Retiramos el aro con cuidado y servimos caliente.

Tiempo de elaboración | 30 minutos
Dificultad | Media

Degustación

Se puede argumentar que esta tarta de desayuno inglés es una receta un poco liosa de preparar, y que en el fondo no es más que una tortilla con cosas dentro, pero no me negaréis que es la manera más original de presentar un desayuno inglés que habéis visto nunca. Y además, está deliciosa.

Por cierto, si queréis disfrutar de un sabor parecido, aunque sin la presentación en forma de tarta y con una elaboración más sencilla, podéis simplemente colocar todos los ingredientes en un cuenco apto para horno (con el bacon en los bordes) y hornear durante 20 minutos a 200ºC hasta que cuaje el huevo.

En Directo al Paladar | Muffins ingleses con huevo y bacon. La receta perfecta para un desayuno dominical
En Directo al Paladar | Patata asada rellena de huevo y bacon. Receta

Habitas con bacon y huevos de codorniz. Receta

$
0
0

Habitas Con Jamon Y Codorniz 1

Últimamente me ha dado con los huevos de codorniz, porque compré dos paquetes de 18 huevos y por eso estoy cocinándolos de muchas formas. Hoy vamos a preparar unas habitas con bacon y huevos de codorniz hechas en la sartén que son buenísimas como primer plato, como aperitivo o como cena ligera.

Esta es una receta muy fácil de hacer y que os sorprenderá por el excelente resultado que se consigue con la mezcla de estos tres ingredientes. Solo hace falta preparar la receta en el momento en que se vaya a comer, para que los huevos estén con la yema líquida y bien calentitos.

Ingredientes para 3 personas

  • 1 lata de habitas fritas, 150 g de bacon, 9 huevos de codorniz

Cómo hacer habitas con bacon y huevos de codorniz

En lugar de utilizar jamón, hemos preferido usar bacon que aporta un sabor muy intenso a este guiso de sartén. Comenzamos la receta cortando el bacon en tiras finas y dorándolas para que suelten toda su grasa. Una vez doradas las tiras del bacon, añadimos las habitas.

Las habitas suelen venir ya fritas en latas de conserva o frascos de cristal en aceite de oliva por lo que hay que procurar escurrirlas bien para que el plato no tenga exceso de aceite. Ponemos el fuego al mínimo y las salteamos durante unos cinco minutos en la grasita que soltó el bacon. Apagamos el fuego.

Para rematar el plato, abrimos los huevos de codorniz, calculando 3 por persona. Podéis abrirlos con unas tijeras o dando un golpe en la parte lateral del huevo con un cuchillo y levantando la tapa. Volcamos los huevos sobre la sartén repartiéndolos para que queden bien distribuidos en ella.

Seguimos colocando los huevos de codorniz y cuando están todos en la sartén, volvemos a encender el fuego durante dos o tres minutos, lo justo para que se cuaje la clara, y ponemos unos granitos de sal sobre las yemas, sirviendo inmediatamente.

Habitas Bacon

Tiempo de elaboración | 20 minutos
Dificultad | Muy fácil

Degustación

Las habitas con bacon y huevos de codorniz están tan ricas que se pueden comer incluso directamente pinchando en la sartén si se ponen al medio a la hora del aperitivo, aunque en general, serán un estupendo entrante para completar con una receta de pollo o de pescado y componer así un estupendo menú para comer a mediodía.

En Directo al Paladar | Solomillo de cerdo con habitas. Receta
En Directo al Paladar | Pinchos de huevo de codorniz con sobrasada

Gratinado de patatas, setas y bacon

$
0
0

Gratinado de patatas, setas y bacon

Hasta hace poco no tenía costumbre de cocinar mucho setas ya que en la zona donde vivo no abundan y nunca ha habido costumbre de recogerlas, pero afortunadamente ahora ya no tenemos problema para encontrar un buen surtido de ellas en los mercados. Hace unos días no me puede resistir a comprar un par de bandejas de boletus y hoy he preparado un exquisito gratinado de patatas, setas y bacon que nos ha encantado.

Aunque no es un plato nada ligero, resulta realmente delicioso y con una textura cremosa muy agradable. Os aconsejo cortar las patatas lo más finas posible para que el tiempo de horneado no tenga que ser muy prolongado.

Ingredientes para 4 personas

  • 3 dientes de ajo, una cebolla pequeña, 2 hojas de laurel, una ramita de romero, 300ml de leche, 300ml de nata líquida, 75g de bacon en tiritas, una nuez de mantequilla, 200g de setas silvestres, 700g de patatas,sal, pimienta y nuez moscada
  • Cómo hacer gratinado de patatas, setas y bacon

    Ponemos en un cazo la leche, la nata, los dientes de ajo, la cebolla, las hojas de laurel y la ramita de romero. Lo llevamos a ebullición a fuego muy suave y dejamos cocer durante unos 15 minutos. Apartamos del fuego y dejamos reposar durante una hora. Ponemos el bacon en una sartén y lo calentamos a fuego medio-bajo hasta que suelte la grasa y esté crujiente, lo sacamos a un plato dejando la grasa en la sartén.

    Gratinado de patatas, setas y bacon Paso A Paso

    Añadimos una nuez de mantequilla a la sartén, subimos el fuego y salteamos las setas troceadas hasta que se consuma todo el líquido y estén bien doradas. Colamos la mezcla de leche y nata, ponemos la cebolla y los dientes de ajo en una batidora y los trituramos junto con esta mezcla. Sazonamos generosamente con sal, pimienta y nuez moscada.

    Pelamos las patatas y las limpiamos con un trapo de cocina, sin lavarlas. Las cortamos en rodajas lo más finas posible con una mandolina o a mano. Ponemos las patatas en una fuente de horno y añadimos las setas y el bacon, mezclamos y añadimos el batido de leche y nata.

    Cubrimos la fuente con papel de aluminio y la metemos en el horno precalentado a 180º, horneamos durante unos 50 minutos, destapamos y seguimos horneando otros 35/40 minutos hasta que la superficie esté bien dorada. Antes de terminar la cocción nos aseguramos de que las patatas estén tiernas introduciendo un cuchillo. Sacamos del horno y dejamos reposar durante unos 10 minutos antes de servir.

    Tiempo de elaboración | 2 horas 30 minutos
    Dificultad | Fácil

    Degustación

    Este gratinado de patatas, setas y bacon es un plato contundente por lo que recomiendo tomarlo en raciones pequeñas como acompañamiento de una carne a la plancha, o como plato único aumentando un poco las cantidades.

    En Directo al Paladar | Berenjenas rellenas de carne. Receta
    En Directo al Paladar | Gratin dauphinois. Receta

    Sándwich de aguacate y quesos con bacon de pavo. Receta

    $
    0
    0

    Sandwich Aguacate Pavo

    Cada vez me gusta más el aguacate, y es que además lo probamos en casa en recetas muy diferentes. Esta vez en un sándwich de aguacate y quesos con bacon de pavo, un bocado saciante, equilibrado y muy sabroso perfecto para el fin de semana.

    El bacon de pavo es una buena alternativa si queremos evitar el exceso de grasa del habitual de cerdo, pero se puede sustituir incluso por fiambre braseado, pavo asado o buscar una alternativa vegetariana. El aguacate creo que es mejor que esté en su punto justo de maduración, no muy duro, para que se funda ligeramente con los demás ingredientes.

    Ingredientes para 1 sándwich

    • 2 rebanadas de buen pan de hogaza o similar, 1/2 aguacate ligeramente maduro, 1/2 tomate kumato, 2 porciones de rulo de queso de cabra, 3-4 lonchas de bacon de pavo, queso al gusto que funda bien, como el San Simón, Emmental o Havarti, orégano, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra.

    Cómo hacer sándwich de aguacate y quesos com bacon de pavo

    Cortar las rebanadas de pan de un dedo de grosor, procurando dejarlas uniformes. Tostar en la tostadora o en una plancha, dejando el punto al gusto, pero sin pasarnos porque luego daremos otro golpe de calor.

    Untar las dos caras internas con el queso de cabra y añadir un toque de pimienta negra y orégano. Disponer encima el tomate cortado en rodajas finas, y colocar a continuación el bacon, que podemos pasar previamente por la sartén.

    Cortar el aguacate por la mitad, dejando el hueso en la parte que no vayamos a usar, pelar y cortar en medias lunas. Distribuir encima del bacon y coronar con el queso deseado cortando en lonchas finas. Tapar y cocinar a fuego suave a la plancha o en el horno hasta que el queso se funda.

    Sandwich Aguacate Pavo Pasos

    Tiempo de elaboración | 20 minutos Dificultad | Muy fácil

    Degustación

    Este sándwich de aguacate y quesos con bacon de pavo hay que disfrutarlo mejor recién hecho, con el queso cremoso. Lo podemos acompañar de unas patatas o una ensalada de hojas verdes, para aligerar un poco la comida. Yo le di el golpe final de calor con el horno porque ya lo tenía encendido para otra preparación, pero se puede hacer igual pasándolo por la plancha o sartén.

    En Directo al Paladar | Sándwich de mortadela y queso San Simón con cebolla caramelizada. Receta En Directo al Paladar | Sándwich de rúcula y bacon. Receta

    Viewing all 84 articles
    Browse latest View live